Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE

El objetivo del proyecto consiste en disminuir las probabilidades de reincidencia de los menores del sistema de responsabilidad penal adolescente al desarrollar acciones de mejora del sistema existente y generar un verdadero sistema de monitoreo “pospenado” para brindarles oportunidades de generación de ingresos y co-construir con los y las jóvenes un proyecto de vida adaptado y sano. Se tratará de fortalecer el componente de género dado que en la actualidad los servicios ofrecidos en el marco del SRPA para personas del género femenino son escasas. 

portada srpa

Este proyecto permitirá reducir niveles de violencia de jóvenes en riesgo y transformarlos en sus comunidades en lideres positivos.

srpa 3 1

Fundación Hogares Claret

El proceso en este centro de reeducación empezó hace 7 meses, desde mediados de mayo; con una secuencia de 1 día a la semana (lunes) realizando en total un número de 17 sesiones.

Modalidad no interna con edad promedio de 17 años

25 Jóvenes
srpa 4

Fundación Pactos
Mi refugio

El proceso en este centro de reeducación empezó hace 7 meses, desde mediados de mayo; con una secuencia de 1 día a la semana (viernes) realizando 15 sesiones

Modalidad interna con edad promedio de 16 años

50 Jóvenes
srpa 5

OASIS

El proceso en este centro de reeducación empezó hace 7 meses, desde mediados de mayo; con una secuencia de 1 día a la semana (miércoles) realizando en total un número de 12 sesiones.

Con un promedio de 18 años de edad, es interesante notar que hay 9 venezolanos.

67 Jóvenes

El proceso

Educación académica y formal: Los jóvenes suelen recibir clases académicas para continuar con su educación formal. Esto puede incluir materias desde primaria y secundaria.

Formación profesional: Se les ofrece formación en habilidades prácticas y profesionales que les ayuden a obtener empleo una vez que salgan del centro. Esto puede incluir talleres de barbería, artesanías, reparación de electrodomésticos,etc.

Terapia individual y grupal: Los jóvenes pueden participar en sesiones de terapia individual con un terapeuta, así como en grupos de apoyo donde comparten experiencias y reciben orientación para abordar problemas emocionales o de comportamiento.

Actividades recreativas y deportivas: Se organizan actividades recreativas y deportivas para fomentar el trabajo en equipo, el ejercicio físico y el desarrollo de habilidades sociales. Esto puede incluir deportes como fútbol, baloncesto, rumba terapia.

Artes y expresión creativa: Se ofrecen actividades relacionadas con las artes para fomentar la expresión creativa y proporcionar una vía de escape positiva para los jóvenes. Esto puede incluir clases de música, pintura, danza, entre otros.

SRPA 2